Ir al contenido

Accesibilidad

El Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://oeitss.gob.es.

 

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

 

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  1. Falta de conformidad con Real Decreto 1112/2018

    • Existen listas creadas de forma incorrecta (sin etiqueta de lista), tablas con celdas etiquetadas incorrectamente y etiquetas invisibles en elementos de formularios [requisito número 9.1.3.1 Información y relaciones, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • El contraste de color puede ser insuficiente en algunos textos o elementos gráficos respecto al color de fondo [requisito número 9.1.4.3 Contraste], de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • En las páginas con secciones plegables, la navegación por dichas secciones con el tabulador puede no ser posible[requisito número 9.1.4.13 Contenido señalado con el puntero o que tiene el foco, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • Existen elementos que no son accesibles por teclado, como por ejemplo enlaces a redes sociales, elementos para ordenar resultados de búsqueda, la paginación de los resultados de búsqueda o las flechas de calendario [requisito número 9.2.1.1 Teclado, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • Hay elementos que no reciben el foco y por tanto no se puede interactuar con ellos mediante el teclado [requisito número 9.2.4.3 Orden del foco, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • Puede haber enlaces que tienen una descripción inadecuada o un texto demasiado genérico [requisito número 9.2.4.4 Propósito de los enlaces, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • En el menú y en algunas páginas existen opciones por las que no es posible completar el recorrido sólo con el tabulador [requisito número 9.2.4.7 Foco visible, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • Existen páginas que contienen imágenes, enlaces o textos en otros idiomas al del resto de la página, de los que no se obtiene una correcta pronunciación [requisito número 9.3.1.2 Idioma de las partes, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • Existen páginas en las que los productos de apoyo no van a poder obtener información, interactuar y estar al corriente del estado de los controles de interfaz de usuario como, por ejemplo, mensajes de ayuda, mensajes de estado de resultado de acciones, atributos de enlaces, imagen de idioma de página... que no podrán ser leído por lectores de pantalla en el momento en el que aparecen [requisito número 9.4.1.2 Nombre, función, valor de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • En algunas páginas pueden existir elementos que no contrastan lo suficiente [requisito número 10.1.4.3 Contraste, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • Existen documentos en los que no se puede operar totalmente a través del teclado [requisito número 10.2.1.1 Teclado, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • En algunos documentos con formularios, no se aprecian suficientemente los contornos de los campos [requisito número 10.2.4.7 Foco visible, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • En algunos documentos no se está definido el idioma [requisito número 10.3.1.1 Idioma de la página, de la norma UNE-EN 301549:2022]
    • Existen imágenes mal etiquetadas. [Requisito número 1.1.1 Contenido no textual de UNE-EN 301549:2022]
    • Existen enlaces mal etiquetados [Requisito número 1.3.1 Información y relaciones y 2.4.4 Propósito de los enlaces de UNE-EN 301549:2022]
    • En algunas páginas existen documentos descargables, que no cumplen con algunos requisitos de accesibilidad.
    • Enlaces mal etiquetados [Requisito número 4.1.2 Nombre, función valor de UNE-EN 301549:2022]
  2.  

  3. Carga desproporcionada

    No aplica.

  4.  

  5. El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable

    • Pueden existir archivos de ofimática en PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
    • Contenidos de terceros que no están financiados ni desarrollados por nosotros ni están bajo nuestro control.
    •  

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 18 de septiembre de 2025.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.

 

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este portal web
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad de este portal web

Si usted experimenta alguna dificultad en el acceso de la información contenida en este sitio web, por favor, contacte con nosotros mediante Quejas y Sugerencias. Realizaremos las mejoras necesarias a la mayor brevedad posible.

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

 

Procedimiento de aplicación

El procedimiento de reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018 entrará en vigor el 20 de septiembre de 2020.

 

Contenido opcional

El Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y Economía Social tiene como objetivo principal que su sitio web sea todo lo accesible y usable posible. Por ello, se ha diseñado adaptándose a los estándares y normativas vigentes en relación a la accesibilidad, para lo cual se realizan revisiones previas a cada publicación de nuevos contenidos. En cualquier caso, es posible que encuentre alguna página que no se adapte al 100% a estos estándares, ya que algunas de las secciones contenidas en el portal están en proceso de adaptación y mejora.

El sitio web está diseñado con la técnica de diseño responsive o adaptativo, con lo que se visualiza de forma óptima desde ordenadores de escritorio a tablets y móviles.

Tamaño del texto

Los tamaños de las fuentes están definidos con unidades relativas para que pueda ampliar o disminuir el tamaño de la fuente desde las opciones del navegador.

  • Internet Explorer, Mozilla y Firefox: Ver > Tamaño del texto
  • Opera: Ver > Zoom
  • Safari: Ver > Hacer el texto más grande
  • Chrome: Controla la página actual > Tamaño del texto

Para modificar el tamaño de todo en la página:

  • Ctrl + + para aumentarlo
  • Ctrl + - para disminuirlo
  • Ctrl + 0 restaura el tamaño original del texto