Ir al contenido
Cerrar sesión
  • Sede electrónica
  • Castellano
  • Català
  • Galego
  • Euskara
  • Valencià
  • English
MITES-ITSS
Quiénes somos Dónde estamos Qué hacemos Relaciones institucionales
Empresas Personas trabajadoras
Documentación Normativa Estadísticas
Información económico – financiera y contratación Información patrimonial
Noticias Campañas La ITSS en medios
Oposiciones Concursos de traslado
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Qué hacemos
  • Relaciones institucionales
  • Empresas
  • Personas trabajadoras
  • Documentación
  • Normativa
  • Estadísticas
  • Información económico – financiera y contratación
  • Información patrimonial
  • Noticias
  • Campañas
  • La ITSS en medios
  • Oposiciones
  • Concursos de traslado
texto
    • Criterios Técnicos
    • Guías de actuación inspectora en PRL
    • Documentación de interés
  • Normativa
  • Estadísticas
  1. Inicio
  2. Documentación
  3. Guías de actuación inspectora en PRL

Documentación PRL

El Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, de acuerdo con su Ley Ordenadora, desarrolla su actividad a fin de mejorar las condiciones de trabajo en nuestro país. Como parte de su labor, la Inspección elabora instrumentos orientativos que facilitan su actuación y promueven un cumplimiento eficaz de la normativa en prevención de riesgos laborales. En este apartado se publican algunos documentos que pueden servir de guía a las organizaciones para identificar aspectos de mejora y, con ello, mejorar la gestión de su sistema preventivo. Todos estos documentos tienen un carácter meramente divulgativo y, con ello, será el marco normativo el que fijará las disposiciones mínimas que deberá marcar el camino a seguir para garantizar la seguridad y salud de toda la población trabajadora.

Portada guía

Guía sobre Actuaciones Inspectoras en Plataformas Digitales

Este documento tiene como objetivo proporcionar orientaciones para identificar las características diferenciales de estas actividades y, con ello, mejorar la gestión preventiva de la empresa.

Ver
Portada guía

Control de la gestión de la PRL en las empresas.

El objetivo de este documento es proporcionar indicaciones sobre las principales actividades preventivas que debe desarrollar una empresa para gestionar la seguridad y salud de su personal.

Ver
Portada guía

Coordinación de actividades empresariales.

En este documento se resumen las obligaciones más relevantes en materia de coordinación de actividades empresariales que deben cumplir, tanto las empresas, como las personas trabajadoras autónomas cuando concurran en un centro de trabajo.

Ver
Portada guía

Fenómenos meteorológicos adversos.

El objetivo de esta guía es facilitar la gestión preventiva de los riesgos generados por fenómenos meteorológicos adversos que puedan afectar a las personas trabajadoras de las empresas de nuestro país.

Ver
Portada guía

Gestión preventiva de obras de construcción.

Este documento tiene como fin identificar cada uno de los agentes intervinientes en una obra de construcción y señalar las principales obligaciones de cada uno de ellos según lo dispuesto en el Real Decreto 1627/1997.

Ver
Portada guía

Trabajos verticales.

El objetivo de este documento es proporcionar orientaciones técnicas para un mejor conocimiento de los sistemas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas conocidos como trabajos verticales. Se incluyen también las obligaciones más importantes en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Ver
Portada guía

Equipos de trabajo.

En este documento se exponen las principales actividades preventivas que una empresa debería considerar para poder gestionar eficazmente la selección y uso de los equipos de trabajo en su organización.

Ver
Portada guía

Control del cumplimiento de la normativa sobre el riesgo de amianto.

El objetivo de esta guía es orientar a las empresas en el cumplimiento de la normativa reguladora de la exposición laboral al amianto desde la perspectiva de la seguridad y salud en el trabajo.

Ver
Portada guía

Factores ergonómicos.

Esta guía presenta los principales factores ergonómicos que deberían integrarse en el sistema de prevención de las empresas para garantizar una protección eficaz de las personas trabajadoras.

Ver
Portada guía

Factores psicosociales.

El objetivo de este documento es facilitar la identificación de los factores de riesgo psicosocial y, con ello, su correcta gestión dentro de la organización.

Ver
Portada guía

Guía de actuaciones de la ITSS - Seguridad vial en las empresas.

Esta guía tiene como objeto dar orientaciones para clarificar las actuaciones que, desde la perspectiva preventiva, deberían desarrollarse en relación con la seguridad vial de las personas trabajadoras.

Ver
Portada guía

Plan Tipo de Movilidad Segura y Sostenible en la empresa.

En este documento se presenta un modelo de “plan de movilidad segura y sostenible en la empresa” para mejorar las condiciones de trabajo ligadas a los desplazamientos realizados en el ámbito laboral.

Ver

  


Carpeta Ciudadana
Clave
Portal de la transparencia
Administración
ELA
AESST
INSST
Igualdad en la Empresa
TGSS
OIT
BOE
SEPE
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Guía de navegación
  • Quejas y sugerencias
  • Contacto
MITES-ITSS

Vicepresidencia Segunda del Gobierno. Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Paseo de la Castellana, 63, 28046 Madrid

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

Ver política de cookies